Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor

Ubicada dentro del recinto de la fortaleza de San Vicente de la Sonsierra, se trata de un majestuoso templo renacentista del siglo XVI. Es de una sola nave y con cabecera ochavada. Presenta un coro alto sobre crucería estrellada, al que se accede por una señorial escalera, romanista, del último tercio del XVI. La sacristía presenta dos tramos, uno del siglo XVI y otro del XVIII. Presenta una singular y esbelta torre de siete lados irregulares.

Son muchas las piezas a destacar de su interior, pero llama la atención especialmente el retablo mayor, magnifica obra manierista en el que vemos motivos tanto del nacimiento como de la pasión de Cristo. Su fábrica es de mediados del siglo XVI, obra del taller de los hermanos Breugant. Es de destacar el ático en el que podemos distinguir en las esquinas las figuras de Adán y Eva desnudos y un impresionante calvario donde las tallas de los ladrones son especialmente llamativas.

Conserva igualmente una pila bautismal de gran interés, de finales del siglo XIII, de un estilo muy popular en su labra Hay que destacar también la imagen del Cristo situado en el lado de la epístola, manierista del siglo XVI y quizá obra de Arnao de Bruselas.