La Ribera del Ebro está incluida de la Red Natura 2000 y se incluye como una Zona de Especial Conservación (ZEC) debido a su interés natural.
En esta zona el río baja más encajado dejando una menor llanura fluvial, si a esto le sumamos la intensa actividad humana en el área, por lo que la zona vegetal se limita al borde del río. Se forman bosques de galería estrechos en los que destacan notablemente los alisos además de otras especies como álamos blancos y negros, fresnos y sauces blancos.
Respecto a la fauna de la zona, encontramos peces como el barbo de Graells, el bagre, el fraile y la lamprehuela, anfibios como la ranita de San Antonio, así como los últimos reductos regionales con galápago europeo y galápago leproso. Destaca también la presencia de mamíferos como el visón europeo y la nutria, y de numerosas especies de aves acuáticas, forestales (pico menor, pájaro moscón) y coloniales (avión zapador, abejaruco), las cuales justifican su clasificación como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Este espacio es idóneo para la recuperación de hábitats y especies a través de la correcta gestión de los recursos para su conservación.